¿Qué significan los colores de la sangre durante la menstruación?

¿Qué significan los colores de la sangre durante la menstruación?

Hay distintas razones por las cuales la sangre puede cambiar de color. La sangre de una herida recién hecha suele ser de un color rojo intenso. Pero esta misma sangre, si se seca, al día siguiente tendrá un color más bien marrón. Lo mismo sucede con la menstruación. Que la sangre de la menstruación cambie de color es un proceso completamente normal. Y hoy, desde Íntima Senza te contaremos qué significan los colores de la sangre durante la menstruación.

¿Qué significan los colores de la sangre durante la menstruación?

Los colores de la sangre durante la menstruación, además de estar relacionados con un momento específico del periodo, pueden darnos algunas pistas sobre posibles afecciones. Veamos entonces qué significan cada uno de los colores de la sangre.

Sangre menstrual color rojo intenso

El color rojo intenso es el color de la sangre cuando la sangre es totalmente nueva, es decir, que no ha tenido tiempo de oscurecerse antes de salir del cuerpo.

Este color en la sangre de la menstruación suele ser más frecuente durante el segundo o el tercer día, dado que el revestimiento del útero se está desprendiendo más rápido.

Sin embargo, si dura más de una semana de este color, puede ser considerado como algo anormal, por lo que convendría recurrir a un especialista.

Sangre menstrual negra, roja oscura o marrón

La sangre se vuelve negra, roja oscura o marrón cuando no es fresca, es decir, cuando tarda en salir del útero. Es normal que al principio o al final de la menstruación la sangre sea de alguno de estos colores, por lo que es completamente normal.

La consistencia puede llegar a ser espesa, pero también es normal que su consistencia sea más líquida.

Sangre menstrual color rosáceo

Cuando el color rojo se vuelve rosáceo o blancuzco esto significa que la sangre, al salir, se ha mezclado con fluidos vaginales. Por lo tanto, es normal que tenga este color. Sin embargo, si se mantiene de esta forma durante todo el periodo, puede significar bajo nivel de estrógenos o desequilibro hormonal, incluso una baja en los niveles de hierro.

Sangre menstrual color gris o grisáceo

Cuando la sangre menstrual es de un color gris o grisáceo, entonces puede darse el caso de que tengas una infección. En el caso de que estés embarazada (lo sepas o no) y tengas un periodo en el que la sangre esté acompañada de tejido gris, lo más probable es que hayas tenido un aborto espontáneo.

En estos casos, lo más recomendable es acudir con un especialista cuanto antes.

Conclusión

La salud menstrual se suele dejar de lado. Por lo tanto, es importante conocer sobre los distintos aspectos de la menstruación, y el saber qué significan los distintos colores que puede tener la sangre durante el periodo ayuda a entender mejor nuestro cuerpo.

Por otra parte, en ciertos casos, también puede ser una señal de alarma a la cual prestar atención y acudir oportunamente con un especialista.

Esperamos que este artículo te haya gustado, y si quieres aprender sobre salud menstrual, te invitamos a leer nuestro blog y a seguirnos en Instagram.

No Comments

Post A Comment